«De San Esteban a San Bartolomé», sábado 11 de marzo

Todos los hermanos de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje y Nuestra Señora, María Santísima Madre de los Desamparados, saben identificar perfectamente cada rincón de la iglesia de San Esteban, pero no sólo ellos, sino toda Sevilla.
En cambio, no todos serán capaces de identificar ningún elemento de la iglesia de San Bartolomé, incluida nuestra torre que, debido a su lamentable estado, ha salido más de una vez en los periódicos de Sevilla. Pero todavía hay más, son pocos los que son capaces de hacer “el camino que lleva de San Esteban a San Bartolomé”.
Y ¿por qué los hermanos de San Esteban tienen que saber cómo se va a San Bartolomé?, porque San Bartolomé es sede de nuestra parroquia “de San Bartolomé y San Esteban”. Esa dependencia significaba hace muchos años que los sacramentos se podían celebrar en San Esteban sólo con la autorización de San Bartolomé. Esa autorización a veces no se concedía. Por eso muchas personas recorrían el camino “de San Esteban a San Bartolomé” con algo de miedo. Muchos de los hermanos de San Esteban se han visto “obligados” a celebrar bautizos, bodas o entierros en San Bartolomé. Eso ya no sucederá más.
Ahora para celebrar sacramentos en San Esteban hay que recorrer de nuevo ese camino hacia San Bartolomé, pero sin ningún miedo. Es sólo para realizar las charlas de preparación o el “papeleo” burocrático, ya que San Bartolomé es la sede de la parroquia. Por eso, queridos hermanos de San Esteban, en San Bartolomé os acogemos con todo el cariño de nuestro corazón y queremos que celebréis los sacramentos en vuestra iglesia, con vuestros Titulares, con el máximo fruto y la mejor preparación para que sea una ceremonia inolvidable.
Pero hoy, para facilitaros vuestro camino “de San Esteban a San Bartolomé” quiero mencionar un acontecimiento pasado y otro futuro.
Hace más de 90 años unos señores devotos del Cristo del Buen Viaje hicieron el camino “de San Esteban a San Bartolomé”. En la sacristía de San Bartolomé se encontraron a don Rafael Galán Escalante, por entonces vicario parroquial, que les apoyó en todo para que fuera posible la fundación de la Hermandad de San Esteban. Esos señores recorrieron ese camino y volvieron contentos.
Esta cuaresma, volveréis a recorrer el camino “de San Esteban a San Bartolomé”, ya que el sábado 11 se celebrará el Via Crucis con la imagen Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje en la iglesia de San Bartolomé. Está claro: La providencia quiere enseñaros el camino a San Bartolomé, ya que al ser una única parroquia tenemos que estar unidos. Cuando la gente nos pregunta: ¿aquí no hay hermandad de penitencia? Respondemos: Sí, la de San Esteban. Cuando os pregunten: ¿y San Esteban no es parroquia? Tenéis que responder: Sí, con San Bartolomé.
Juan José Sauco Torres, Pbro.
Párroco de San Bartolomé y San Esteban
Puedes leer esta entrada en el:
Boletín informativo
Cuaresma 2017
HERMANDAD DE SAN ESTEBAN
Debe estar conectado para enviar un comentario.